Las construcciones con verbo soporte desde una perspectiva plurilingüe: un análisis contrastivo entre español, italiano, francés, inglés y alemán
Vědecký článek
Zobrazit/otevřít
Trvalý odkaz
http://hdl.handle.net/20.500.11956/170252Identifikátory
Kolekce
- Číslo 2 [9]
Autor
Datum vydání
2021Nakladatel
Univerzita Karlova, Filozofická fakultaPraha
Zdrojový dokument
Linguistica Pragensia (web)ISSN: 1805–9635
Rok vydání periodika: 2021
Ročník periodika: 2021
Číslo periodika: 2
Odkaz na licenční podmínky
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/Klíčová slova (česky)
light verb constructions, multilingual contrastive analysis, phraseology, support verb constructionsLas construcciones con verbo soporte (CVS) (ej.: poner en marcha, sacar una foto) son un fenómeno fraseológico típico de muchas lenguas. Estas combinaciones verbonominales, formadas por un verbo parcialmente desemantizado (como poner en poner en marcha) y un sustantivo predicativo (ej.: marcha) o semipredicativo (ej.: foto[grafía]), no siempre disponen de equivalentes interlingüísticos simétricos. Por tanto, en esta investigación se ha llevado a cabo un análisis contrastivo plurilingüe con el fin de evidenciar algunos de los rasgos más significativos que hallamos en las formas equivalentes en italiano, francés, inglés y alemán de dos subclases de CVS del español peninsular: «causVsop-dar+ Semoción/sensación» (ej.: dar sed, dar miedo) y «Vsop-tener+Sfenómeno médico» (ej.: tener fiebre [to have a fever]). Los resultados de nuestro análisis demuestran una mayor sistematicidad en los patrones combinatorios de estas subclases de CVS del español peninsular respecto a la configuración morfosintáctica de sus contrapartidas interlingüísticas.